El examen oftalmológico es una parte fundamental del proceso de obtención o renovación del carné de conducir. En el Centro Médico Risco realizamos estas evaluaciones diariamente y queremos compartir consejos prácticos que te ayuden a prepararte adecuadamente.
Agudeza Visual de Lejos y de Cerca
La agudeza visual es el primer aspecto que evaluamos. Para presentarte en las mejores condiciones:
Antes del examen:
- Si usas gafas o lentillas, asegúrate de llevarlas actualizadas. Una graduación antigua puede hacer que no superes la prueba.
- Realiza una revisión oftalmológica reciente si hace más de un año desde tu última visita al especialista.
- Descansa bien la noche anterior. Los ojos cansados pueden reducir temporalmente tu capacidad visual.
- Evita el uso excesivo de pantallas en las horas previas al examen.
Durante el examen:
- No fuerces la vista intentando adivinar las letras que no ves con claridad.
- Parpadea con normalidad para mantener los ojos hidratados.
- Si tienes dudas sobre alguna letra, coméntalo al examinador.
Visión Periférica y Campo Visual
El campo visual mínimo exigido es de 120 grados en horizontal. Esta capacidad es esencial para detectar vehículos, peatones u obstáculos laterales.
Consejos útiles:
- Durante la prueba, mantén la mirada fija en el punto central sin mover los ojos ni la cabeza.
- Responde cuando veas los estímulos luminosos en tu visión periférica, aunque los percibas de forma difusa.
- Si padeces glaucoma u otras patologías que afecten al campo visual, consulta previamente con tu oftalmólogo sobre tu capacidad para conducir.
Percepción de Colores
La correcta distinción de colores, especialmente de rojo, ámbar y verde, es crucial para interpretar semáforos y señales.
Recomendaciones:
- El daltonismo no siempre impide obtener el carné, pero es importante conocer tu situación previa.
- Si tienes dudas sobre tu percepción cromática, realiza un test de Ishihara previo con tu oftalmólogo.
- Durante el examen, tómate tu tiempo para identificar correctamente cada color sin precipitarte.
Sensibilidad al Contraste
Esta capacidad permite distinguir objetos con poca diferencia de luminosidad, lo cual es fundamental en condiciones de niebla o lluvia.
Cómo prepararte:
- Una buena salud ocular general mejora la sensibilidad al contraste.
- Las cataratas pueden reducir significativamente esta capacidad, por lo que su tratamiento previo puede ser necesario.
- Mantén una alimentación rica en vitaminas A, C y E, beneficiosas para la salud ocular.
Visión Nocturna y Adaptación a la Oscuridad
La capacidad de adaptarse a cambios de luminosidad es esencial para conducir de noche con seguridad.
Preparación recomendada:
- Evita la exposición prolongada a pantallas brillantes antes del examen.
- Durante la prueba, permite que tus ojos se adapten gradualmente a los cambios de luz.
- Si experimentas dificultades para ver de noche, comunícalo a tu médico; podría indicar problemas de retina o deficiencia de vitamina A.
Consejos Generales para el Día del Examen
Qué llevar:
- Tu DNI o documento identificativo
- Gafas o lentillas habituales (y las de repuesto si es posible)
- Informe oftalmológico reciente si tienes alguna condición ocular diagnosticada
Aspectos importantes:
- Llega descansado y sin prisa
- Mantén una actitud relajada; el nerviosismo puede afectar a tus respuestas
- Informa al examinador sobre cualquier medicación que pueda afectar a tu visión
- Si usas lentillas, evita llevarlas demasiadas horas antes del examen, ya que pueden resecar tus ojos
¿Qué Hacer si No Superas el Examen?
Si no alcanzas los mínimos requeridos, no te preocupes. En Centro Médico Risco te orientaremos sobre los siguientes pasos:
- Visita a un oftalmólogo para una evaluación completa
- Actualización de graduación si usas corrección óptica
- Tratamiento de condiciones tratables (cataratas, problemas refractivos, etc.)
- Posibilidad de restricciones en el carné si es apropiado (conducción diurna, uso obligatorio de gafas, etc.)
Mantenimiento de la Salud Visual
Recuerda que cuidar tu visión es un proceso continuo:
- Realiza revisiones oftalmológicas periódicas (anuales a partir de los 50 años)
- Protege tus ojos del sol con gafas homologadas
- Mantén una dieta equilibrada rica en antioxidantes
- Controla condiciones como diabetes o hipertensión que pueden afectar a la vista
- Descansa adecuadamente y limita el tiempo frente a pantallas
En Centro Médico Risco (centromedicorisco.es) contamos con la tecnología y profesionales especializados para realizar tu examen oftalmológico de forma rápida y precisa. Nuestro objetivo es facilitar tu proceso de obtención o renovación del carné de conducir, garantizando que cumples con los requisitos visuales necesarios para conducir con seguridad.
Solicita tu cita previa y supera tu examen oftalmológico con confianza.

